CENTRO CLINICO PODOLOGICO PODOCLIN
LATORRE 543 IQUIQUE FONO : 2415159
De Interés:
Comienza a definirse a partir de la sexta semana de gestación, al cuarto mes a duplicado su tamaño, sin embargo al nacer, mediante radiografía se puede apreciar que sus pies están lejos de su estructura normal.
Presentan puntos de osificación y hasta los tres años de vida se encuentran cubierto con tejido adiposo que los protege. En los primeros días de vida el tamaño de sus pies no supera los 8 cm. de longitud para luego conformarse fuertes y noble soportando y estabilizando su cuerpo.
Los primeros 3 años de vida son los más importante para establecer su forma básica. No obstante los problemas pueden comenzar en el mismo vientre materno. En la etapa prenatal por la posición fetal en que se encuentran las piernas.
Un porcentaje de alteraciones en los pies se heredan pero también existe un porcentaje que puede ocasionarse en la cuna por la posición que el niño adopta para dormir.
Los primeros 3 años de vida son los más importante para establecer su forma básica. No obstante los problemas pueden comenzar en el mismo vientre materno. En la etapa prenatal por la posición fetal en que se encuentran las piernas.
Un porcentaje de alteraciones en los pies se heredan pero también existe un porcentaje que puede ocasionarse en la cuna por la posición que el niño adopta para dormir.
Recomendaciones
- Al nacer, el niño presenta el "Reflejo de la marcha". A pesar que él carece de las capacidades para sostener su propio peso, tiene el instinto de caminar.
- Sus primeros pasos los realiza por sí solo a partir de los 12 a 18 meses de edad.
- Nunca debe obligarse al niño a caminar sin que esté realmente preparado para hacerlo.
- Sus primeros pasos serán de carrera hacia su lado más diestro o mueble más cercano buscando apoyo temporal.
- No debe olvidarse que la salud y los procesos de madurez son más importantes que el orgullo de los padres.
- La mayoría de los aparentes defectos de los pies durante el primer año son naturales y deben normalizarse en el transcurso de los años.
- Si al cumplir los tres años manifiesta la permanencia de estas alteraciones (dolor de pié, se caen varias veces, manifiesta problema al caminar, dolor por la noche, alteraciones en la conformación de los dedos, etc. Deberá consultar con el especialista ortopédico
UN BEBE DE 30 SEMANAS DE GESTACION
![]() ![]() |
El Calzado del niño
Hasta que el niño a comenzado a caminar por sí solo y con plena autonomía, el calzado será solamente de protección, de materiales naturales, planta de goma flexible y punta ancha.
Una vez que ha comenzado a caminar libremente, el calzado deberá ser de contrafuerte rígido para soportar las presiones e impacto que origina el talón al tocar el suelo. Resulta alarmante poder comprobar como hoy en día la moda del zapato femenino ha llegado al calzado infantil alterando la punta del zapato y elevando nocivamente el taco. Los mal llamados calzados correctores no cumplen tal función ya que ningún calzado puede adivinar los problemas de su futuro dueño. los existentes en el comercio pueden ser considerados zapatos funcionales |
LESIONES UNGUEALES .
Resulta extraño pensar que los niños presenten lesiones a sus uñas y mucho menos en niños menores de 3 meses. Hoy en día sí es posible observar lesiones onicodactilares (uña-dedo), que pueden representar procesos limitantes y dolorosos para el menor de edad.
Debemos entender que la uña es un anexo de la piel en permanente crecimiento, razón por la cual, el cuidado e higiene es vital para su normal desarrollo y relación con el dedo.
Existen factores tan simple como el cortar las uñas mientras el niño está en movimiento y por lo general no es grato para ellos. Es necesario por lo tanto cortar las uñas cuando están durmiendo, utilizando un corta uñas recto el cual determinará el corte a seguir, siempre recto y en los bordes laterales limar suavemente.
Debemos entender que la uña es un anexo de la piel en permanente crecimiento, razón por la cual, el cuidado e higiene es vital para su normal desarrollo y relación con el dedo.
Existen factores tan simple como el cortar las uñas mientras el niño está en movimiento y por lo general no es grato para ellos. Es necesario por lo tanto cortar las uñas cuando están durmiendo, utilizando un corta uñas recto el cual determinará el corte a seguir, siempre recto y en los bordes laterales limar suavemente.
Siempre se requiere mantener los surcos periungueales limpios y sin residuos que puedan ser caldo de cultivo de hongos y bacterias. Mantener un cepillado 2 a 3 veces por semana con escobillas de uñas con cerdas suaves.
Cuando los padres me consultan el porqué de las uñas encarnadas en sus hijos, siempre les pido que me digan cómo se cortan las uñas ellos para luego encontrar la primera respuesta.
No nos olvidemos que cuando uno se corta mal las uñas por lo general se las corta mal a sus hijos, pensando que es la mejor forma de hacerlo.
La posición que el niño adopta para dormir, sobretodo boca abajo, es condicionante de lesiones en su crecimiento ya que los dedos chocan contra el colchón.
La relación existente en los niños que presentan problemas respiratorios como los respiradores bucales, sinusitis a repetición, bronquitis obstructivas, etc. y las lesiones de uñas en igual tiempo. La respuesta puede estar en lo sensible que son las uñas en la disminución del oxigeno en su microirrigación y como se afectan en el corto a mediano plazo. En estos años de ejercicio profesional los casos observado en relación han sido muchos y no aislados.
La importancia de cuidar detalles tan mínimos pueden ser la mejor forma de evitar males mayores con consecuencias dolorosas para sus hijos. Las lesiones por traumatismos en las uñas son por lo general por caídas de objetos pesados sobre la misma. Normalmente los niños acostumbran a caminar descalzos en su casa.
Las uñas tienen por función PROTEGER la falange y dedos, a nivel de las manos nos permite la oponencia al movimiento . A nivel de los pies nos permiten facilitar el despegue de los dedos del suelo.
Desde los tiempos de Hipócrates se daba una gran importancia al aspecto de la uña y si ésta presentaba cambio de coloración o grosor. Por lo expuesto creo necesario ser persistente en aconsejar una buena higiene de sus uñas y por sobre todo el tiempo que deben dedicar a su cuidado, jamás deberán cortar sus uñas en forma circular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario