Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

QUE ES LA PODOLOGIA

QUE es Podología?

                 Es el estudio del pie en sus diferentes caracteres anomalías enfermedades y distrofias que puede adquirir el ser humano en el transcurso de su vida o traer consigo genéticamente. 
 
Cuando consultar a su podóloga clínica:

                        Siente molestias o dolor al caminar en sus pies presenta usted uñas gruesas amarillas blanquecinas u oscuras, su piel esta irritada escamosa, rugosa, dolorida y presenta mal olor.
Presenta exceso de sudor en sus pies, siente dolor en algunos de sus dedos por mal corte de uñas, presenta heridas en medio de sus dedos siente picazón en su piel entonces debes acudir urgente a la consulta.
Si usted es diabético consulte regularmente a su podóloga clínica, puesto que necesita mayor cuidado de sus pies ya que su enfermedad es de alto riesgo y cualquier herida que en ellos aparezca necesita inmediata atención y

tratamiento.




























 Conociendo nuestros pies
  •                 El pie es una unidad muy compleja que consta de:
  •                26 huesos que soportan el peso del cuerpo en posición erecta
  •                14 falanges
  •                  5 metatarsianos y los 7 huesos del tarso
 
 
                Lo podemos dividir en tres partes o segmentos estos son funcionales:
 
Segmento posterior: Situado directamente por debajo de al tibi, a la cual sostiene y en el que se                encuentra el astrágalo, en el extremo posterior del pie y el calcáneo que esta en contacto con el suelo.
  
Segmento medio: Este incluye 5 huesos del tarso, que forman un romboide irregular con base interna y vértice externo, también los tres cuneiformes y la porción anterior del cuboides constituyen una hilera, detrás de la cual se ubican el escafoides y la parte posterior del cuboides.
 
 Segmento anterior: consiste en la existencia de 5 metatarsianos y catorce falanges; de estas últimas, el dedo gordo solo esta compuesto por dos y los cuatro dedos restantes por tres cada una.

 el ser autovalentes y sentirnos CAPACES EN el ACTUAR COTIDIANO CONLLEVA a la necesidad de mantener un pie sano.
 
Nuestros pies son fundamentales a la hora de las exigencias en el diario vivir la rutina nos exige tener coordinación destreza entre otras en nuestros trabajos por ende el mantener un pie sano y saludable será la contribución a una mejor calidad de vida
¿Usted ha pensado que HARÍA sin sus pies?
¿Cómo seria su DESPLAZAMIENTO?
¿De que forma supliría esta falta?
¿Provocaría esto problemas en el buen desarrollo de su trabajo?
¿Le afectaría psicológicamente?
¿Cómo seria su RELACIÓN con esta sociedad?

  Controle sus pies en forma periódica y manténgase informado Y SIEMPRE alerta

 APRENDER ES BUENO Y DESARROLLA TU INTELIGENCIA
 QUISIERA EN ESTA SECCIÓN INVITARLOS A CONOCER ALGO MAS DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES LAS CUALES NOS AYUDAN A TENER Y DESARROLLAR UNA ACTIVIDAD DIARIA EN NUESTRA RUTINA DE VIDA. SIENDO NIÑOS, ADULTOS, TAMBIÉN, ADULTO MAYOR
 INFÓRMATE:
 
TRASTORNOS DOLOROSOS DEL PIE EN EL ADULTO MAYOR
 
Lo primero cuando hablamos de trastornos dolorosos en el pie debemos saber que es un pie sin trastornos o pie normal ya que es importante que al consultar al podólogo tengas claro tú dolor o malestar. 
EL PIE NORMAL
 
Literalmente es el que se ajusta a los siguientes criterios
 
-No hay dolor
-El equilibrio muscular es normal
-No hay contractura
-Soporta el peso en tres puntos
-El talón tiene localización central
-Los dedos son rectos y móviles
 
 ¿SABES DONDE TIENEN ORIGEN LA MAYOR PARTE DE LOS TRASTORNOS DEL PIE?
 
Bueno lamentablemente en los tejidos blandos
-Músculos
-Ligamentos
-Tendones
-Nervios y vasos sanguíneos
 
 ¿SABES CUALES ANOMALÍAS CONGÉNITAS TAMBIÉN CAUSAN TRASTORNO?
 
Podemos citar las causas articulares y esqueléticas como por ejemplo:
 
-Las neoplasias y los traumatismos
 


 El pie en los diabéticos es nuestra preocupación constante y reiterativa, estamos al tanto en el desarrollo de esta patología pedica podológica ya que en innumerables ocasiones nuestros pacientes no tienden a colaborar con su enfermedad que es de carácter grave, nuestra misión es informar atender y recuperar las dolencias y afecciones que pueden conllevar su enfermedad. Las más severas son complicaciones de carácter vasculares que se manifiestan en el pie por que la mayor complicación de la diabetes consiste en los cambios vasculares que originan lamentablemente la Gangrena periférica y la neuropatía diabética.
 
El paciente diabético debe tener presente siempre que un (heloma) callo o una uña encarnada representa una lesión grave. En estos pacientes el pie que con trastornos circulatorios es susceptibles a cambios gangrenosos y la infección; por lo tanto el cuidado adecuado de las uñas debe ser riguroso, también el uso de zapatos de ajuste adecuado y por supuesto la higiene de los pies que incluya secado completo y prolijo no lo olvide nunca cuide usted su salud.
 
neuropatía diabética
 
¿quieres aprender?
 
Disminución inicial en las sensaciones cutáneas (hiperalgesia e hipostesia)
Se disminuyen los reflejos tendinosos profundos
Resecamiento y escamacion (anhidrosis) progresivas
Se altera la propriocepcion y el resultado es una articulación de charcot.
 
Es por esto que la mayor parte de los pacientes no se da cuenta de los traumatismos del pie hasta que la lesión es profunda y GRAVE.
 
El tratamiento que desarrollamos en consulta clínica pedica podológica con el paciente diabético es no quirúrgica donde nosotros como profesionales experimentados y preparados debemos indicar al paciente desde los comienzos de su diabetes la posibilidad de que el pueda desarrollar lesiones inadvertidas y que esto conlleve a la necesidad del cuidado correcto de los pies y por supuesto la supervisión periódica del podólogo en clínica.
 
Los profesionales a veces tendemos a pensar que nuestros pacientes deberán saber todo los que les podría o puede ocasionar daños, pero no es así en consulta diaria me encuentro con el desconocimiento total pedico podológico las medidas de precaución hasta las mas simples les parece, desconocida lo cual me llama la atención pues estos pacientes tienden a visitar ha innumerables médicos de las diversas especialidades en forma constante en hospitales consultorios y clínicas dado precisamente a su enfermedad.
 
Medidas preventivas preste mucha ATENCIÓN
 
Mencionare en esta oportunidad solo algunos de los cuidados adecuados para el pie diabético:
Esencial lavarlos diariamente con jabón agua tibio o fría dependerá de la estación del año
Secarlos por contacto simple
No friccionar el pie al secar
Secar en forma meticulosa los espacios entre los dedos (interdigitales)
Masajear con una crema rica en lanolina para suavizar la piel
Lime sus uñas en forma recta (jamás use corta uñas nunca)
En consultorio clínico podológico el profesional realizara una mantención y supervisión a sus pies, los enfermos de dad avanzada deben tener reposo sin zapatos durante el día son muy útiles el uso de media elástica de pierna completa y los ejercicios propios de la enfermedad, jamás aplicar calor directamente a los pies .En los climas donde el frió es demasiado se usan calcetines de lana para dormir (si no es alérgico)
No usar cobertores eléctricos
No usar bolsa calientes (guateros)
Recuerde ejercitar pierna y pie
Caminar en forma intermitente todos los días
No usar prendas apretadas
 
Tenga mucha precaución y exija siempre al mejor profesional podológico para el cuidado de sus pies .
 
POR SUPUESTO LO MÁS RELEVANTE ES LA NECESIDAD DE ATENDER A LA BREVEDAD Y DE FORMA METICULOSA CUALQUIER HERIDA ABIERTA POR PEQUEÑA QUE ESTA PUEDA SER CONSULTAR AL ESPECIALISTA PEDICO PODOLÓGICO ES PRIMORDIAL.
Podría extender infinidad mi relato de advertencias pero lo mas importante es que usted asuma con relevancia he interés su enfermedad mi apoyo como profesional es fundamental pero su dedicación es mi fuerza.
¡ATENCIÓN!
SOLO EL PACIENTE DIABÉTICO INFORMADO QUE ACATA UN TRATAMIENTO Y SUPERVISIÓN PODOLÓGICA CLÍNICA EN FORMA ADECUADA, TIENE GARANTÍA Y PROBABILIDADES DE CAMINAR EN EXCELENTES BUENOS PIES DURANTE LOS ÚLTIMOS AÑOS DE SU VIDA.
TRASTORNOS DE ASISTENCIA PODOLÓGICA
Solo citaremos algunos de ellos:
SI BIEN EL PODÓLOGO ES ESPECIALISTA EN ALTERACIONES CUTÁNEAS, Y UNGUEALES PEDICAS DE CARÁCTER PODOLÓGICO LAS CUALES SE CONSIDERAN LAS EXTREMIDADES INFERIORES, TENEMOS EL DEBER DE ATENDER AQUELLAS POR LAS CUALES EL PACIENTE NOS CONSULTA PROPIAS DE NUESTRA PROFESIÓN.
 
HELOMAS:
 
El molesto callo que no es más que el engrosamiento cutáneo de un área expuesta de manera reiterativa o crónica a presión o fricción anormales, y su formación va precedida de anormalidades mecánicas del pie .en este heloma suele haber un núcleo translucido que es bien demarcado sin presencia de vasos sanguíneos, estos tienen tratamiento y recuperación paulatina
 
HELOMA NEUROVASCULAR:
 
Este aparece sobre una prominencia ósea es claramente demarcado y al escoñarlo se observa un pequeño vaso                
sanguíneo paralelo a la superficie, este tiene alta sensibilidad y dolor muy intenso. Tratamiento y supervisón serán medulares en su recuperación.
 
HELOMA BLANDO:
 
Esta es una lesión a veces hiperqueratosica, que surge o crece entre los dedos casi siempre entre el cuarto y quinto dedo en el pliegue llamado interdigital, su crecimiento es el resultado de presión de los dedos y surgen en la zona que se encuentra húmeda constantemente, por lo que estos no se endurecen.
 
VERRUGAS PLANTARES:
 
Estas a diferencia de los Helomas no siempre se localizan sobre las prominencias óseas .se encuentran claramente circunscritas y en sus bordes se diferencian de al piel circundante. Tienen un centro mas oscuro que la piel vecina y suelen tener aspecto de mosaico, son papilomas los cuales son causados por un virus estos incluyen y tres variedades.
 
VERRUGA SENCILLA:
 
Esta es difícil de diferenciar de un heloma o callo su superficie está salpicada por pequeñas terminaciones de capilares
 
VERRUGA MADRE-HIJA:
 
Es ella una gran verruga esta rodeada por muchas bastante mas pequeñas .Las verrugas circundantes son semejantes a la central pero en etapas tempranas son mas vesiculares que la madre queratosica, estas verrugas suelen ser muy dolorosas interrumpiendo el buen caminar y apoyo en el paciente.
 
Verruga en mosaico:
 
Tienen un aspecto de Helomas granulares agrupados en forma de mosaico que se extienden sobre toda la zona de los metatarsianos, los tratamientos son muy diversos y se los indicara el especialista.
Hiperhidrosis plantar:
Es el aumento excesivo de transpiración en el pie y esto suele causar problemas cutáneos y úngeles como los temidos hongos.
Dermoqeratosis plantar:
La planta del pie cercana al borde del talón suele sufrir engrosamiento difuso en el que surgen múltiples fisuras dolorosas, las causas pueden ser diversas y su tratamiento debe ser intensivo.
Pie de atleta:
Es un tipo de hongo caracterizado por la presencia de lesiones escamosas causantes de escozor entre los dedos y origina casi siempre fisuras las cuales tienden a romperse y sangrar también causa mal olor, sudor excesivo, dolor entre otros.
Uña encarnada:
 
Es cuando la lamina ungueal en uno de sus bordes clava la piel que rodea el crecimiento de la uña, provocando dolor inflamación, su pronta asistencia podría evitar complicaciones como la infección, esta descripción es muy sencilla ya que la infinidad de términos podológicos, suelen agobiar a quienes nos consultan. La pueden padecer los niños, jóvenes, adultos y adulto mayor; los deportistas suelen tener muchas complicaciones con esta patología en particular.
En el área deportiva podemos destacar la consulta y atención recurrente de:
 
  • ATLETAS EN GENERAL
  • FUTBOLISTAS
  • TENISTAS
  • NADADORES
Es muy temida sobre todo en pacientes diabéticos ya que para quien la pudiera padecer se tornara de carácter grave .Los tratamientos podológicos pueden ser diversos, pero según las estadísticas clínicas de los pacientes atendidos en consulta el tratamiento conservador sigue siendo el definitivo a esta patología pedica.
Recuerde que siempre el tratamiento podológico contribuirá a la recuperación de sus afecciones pedicas, junto a la supervisión constante que será un gran acierto rápido y efectivo a sus patologías.
EL PIE EN EL ADULTO
 ¿SABEMOS QUE ES UN PIE NORMAL?
Si usted se ajusta a estos criterios podríamos deducir que tiene un pie normal por ejemplo:
Exento de dolor
El equilibrio muscular es normal
No presenta contractura
Soporta el peso en tres puntos
El talón presenta localización central
Los dedos son rectos y móviles

Los síntomas tempranos de dolor por lo general provienen de cambios en los tejidos blandos, lesiones locales que corresponden casi en la mayor parte de los casos al área de dolor señalada por el paciente, como en el pie plano, a veces son un descubrimiento incidental en los casos en que el dolor es referido.
 
trastornos doloroso del pie

DISTENSIÓN DEL PIE

La distensión del pie es aguda, subaguda o crónica, y suele afectar casi siempre a pacientes o personas con pies normales por caminar o estar parado en forma igualmente normal si este n esta acostumbrado a mucha actividad, por esto es frecuente que a veces urjan deformidades si se permiten que persista.
Podemos decir que:
Un pie normal desde el punto de vista podológico por lo común sufrirá distensión de raíz de actividades normales la tensión a que se ve sujeta esta deformidad preexistente hará lamentablemente que surja dolor más intenso y en forma mas temprana y que además con el tiempo el pie se resista a una corrección y los cuidados paliativos.
 
Entonces podemos concluir que el dolor en el pie sin movimiento      
          
Resultaría de alteraciones de carácter mecánico o de que los ligamentos se vean constantemente sometidos a un estrés, seguido de esto podemos decir que en el píe en movimiento el dolor se vinculara o se relacionara con una insuficiencia muscular lo que seria el resultado de desuso, desequilibrio o abuso que conlleven una carga o peso excesiva sobre los ligamentos, cualquiera fuera el caso, la tensión a que se ven sometidos los tejidos blandos originara:
 
Inflamación
Alargamiento
Degeneración de los ligamentos

DISTENSIÓN AGUDA DEL PIE

Ligamentosa aguda y dolorosa es por lo general temporal cederá con reposo su tratamiento pocas veces tiene dificultad, el reposo seguido de un retorno gradual a las actividades normales permite la recuperación de tal trastorno.
 
DISTENSIÓN CRÓNICA DEL PIE
 
En estos casos los sin tomas suelen volverse crónicos si se repite la tensión excesiva o el pie con anormalidades mecánicas se ve sujeto a tensión normal, lamentablemente los cambios artrosis suelen ser la causa del dolor.
 
¿SABE QUE ES EL COLAPSO?

Es cuando los ligamentos de los cuales nos hemos referido se ven expuestos a la distensión crónica y se alargan entonces experimentan cambios inflamatorios que originan y causan mucho dolor.
 
¿QUE LO PUEDE OCASIONAR?

Caminatas largas (provoca fatiga muscular) lo que se describe como dolor en la planta del pie, los músculos de la pantorrilla o también a veces se pueden citar los de la cara anterior de la pierna.
 
 
¿DOLOR EN EL TALÓN?
 
Es el resultado en la mayoría de los casos de facitis plantar, esta puede estar acompañada de espolón del calcáneo y se desarrolla o presenta mas en las personas cuyo trabajo les exige estar parados caminar durante mucho tiempo, particularmente cuando el paciente no esta acostumbrado a estas actividades. Los hombres son mas propensos a el que las mujeres.
 
¿QUE ES EL ESPOLÓN?
Podemos decir que es una prominencia ósea que surge en un punto de origen de la aponeurosis plantar ,en el calcáneo ,la molestia y consulta  constante en consulta con pacientes en tratamiento es el llamado dolor y la sensibilidad anormal por debajo de la porción anterior del talón, que con frecuencia se irradia hasta la planta el pie.
EL TRASTORNO DEL ESPOLÓN ES SUMAMENTE EXTENSO Y SUMAMENTE RECURRENTE SE ENTREGARÁ MAS INFORMACIÓN A LOS PACIENTES QUE PRESENTEN ESTAS PATOLOGÍAS CLÍNICAS PEDICAS PODOLÓGICAS LOS CUALES SE ENCUENTREN EN TRATAMIENTOS SUGERIDOS.
Los tratamientos serán diversos acompañados de ejercicios específicos y recomendados solo por el profesional.
En principio podríamos decir que nuestros pacientes en reiteradas ocasiones no saben donde ir pero mi interés es siempre informar y ayudar a quienes carecen de información en lo que respecta a podología clínica ,ya que esta es mínima hay una carencia a nivel cultural y social elevadísima y es así en  todos los estratos sociales he podido visualizar este problema el cual genera mas afecciones y patologías pedicas podológicas ya que al tratar de encubrir una lesión o afección pedica lo único que causamos a estas enfermedades del pie es un aumento considerable a cada patología podológica la cual sufre cada uno de nuestros pacientes
Como profesional en esta especialidad he tratado de transmitir y compartir información podológica a cada uno de mis pacientes de acuerdo a su lesión o afección en particular con especial preocupación y dedicación, para así lograr una recuperación total y parcial en sus pies. Junto con el tratamiento a realizar en consulta es de vital importancia que el paciente tenga una disciplina y guía PODOLÓGICA que deberá seguir paso a paso he incorporar a su vida diaria y por ende hacerla parte en lo cotidiano, todo esto para no volver a lesionar sus pies, Esta preocupación pedica generara en el paciente a la hora de acudir a la consulta podológica un control y mantención en PIE Sano, él cual como lo dice la palabra anterior se encontrará desprovisto de  lesiones y afecciones pedicas.
 
Durante el año en curso el 100% de mis pacientes que llegaban hasta la consulta podológica con alteraciones ungueales como onicomicosis y onicogrifosis ( uñas parasitadas por hogos logrando deformación dolor molestias cambio de color y grosor) en previa anamnesis y evaluación en su respectivo caso comentan que padecían esta complicación por mucho tiempo pasando ya años con la enfermedad y en todo este periodo acudían a diversos profesionales, algunos de ellos  cuentan los pacientes que recetaban medicamentos a tomar por mas de 8 meses hasta un año, la mayoría se queja de gastritis incesantes dolores de estomago y de cabeza ,nauseas y otros que entorpecían el diario vivir ,junto con esto las visitas al psicólogo fueron reiteradas ya que la lesión que los afectaba onicomicosis y onicogrifosis fue lamentablemente un impedimento en su desarrollo social sobre todo en épocas de calor ya que el acudir a piscinas, playa ,gimnasios ,incluso el solo hecho de llegar hasta una tienda de calzado para comprar el mas cómodo les hacia sentir  vergüenza  e incomodad ya que  mostrar sus pies en forma libre les complicaba ya que el aspecto de sus uñas gruesas amarillas y deformadas por el hongo era notoriamente diferente al de las demás personas también las miradas y preguntas de sus amigas con respecto a este tema les tenia agotadísimos .Cansados de esta realidad y de acudir a diferentes profesionales algunos obstaron por no hacer absolutamente nada mas y  pasar todo el verano con calcetas soportando el calor y las miradas de desconcierto de quienes estaban a su alrededor, luego de esto y pasada la temporada en que tenemos mas expuesto a la luz publica nuestros pies mis pacientes notaban un aumento considerable del hongo en sus uñas ,lamentablemente los  pacientes no sabían que a mayor temperatura y sudor este hongo crecerá  se multiplicara y luego de esto contaminara las uñas y piel que circundan esta zona, por supuesto otros pacientes  no se conformaron hasta encontrar solución a sus problemas .
En relación a lo antes mencionado podría asegurar que la mayoría de las personas que presentan hongo ungueal y cutáneo pedico tratan sus afecciones y lesiones algún día hasta lograr la recuperaron deseada.
 
También tenemos la temida tiÑA                 pedí (conjunto de lesiones y afecciones pedicas en piel y uñas ,de tratamiento podológico que las genera el hongo) ya que este causa innumerables problemas de carácter estético ,psicológico y social al paciente ,el pie ya no solo tiene afectada sus uñas, también la piel se encuentra con grietas que en ocasiones sangran  con ampollas las cuales además de provocar dolor ,presentan prurito o picazón, mal olor y el sudor excesivo en algunos pacientes sumado a todo este conjunto de lesiones y afecciones les provoca un descontrol psicológico descontento y mal estar en su vida diaria los trasforma en la mayoría de los casos en pacientes introvertidos y con un escaso grupo social. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Podologia Clinica

Podologia Clinica
Ortesis de Silicona a su medida